Comience Con Mentalidad de Seguridad
Cuando pasa por alto situaciones peligrosas, pone en riesgo tanto a las personas como a la misión de su organización.
Podría pensar: "Solo soy un voluntario. No es mi trabajo plantear problemas de seguridad", ¡pero lo es! Todos son responsables de la seguridad, no solo las personas a cargo. Cuando vea algo inseguro, repórtelo.
La mentalidad de seguridad significa que se toma el tiempo para aprender sobre seguridad y observa las situaciones peligrosas que le rodean. Debe tener en cuenta la seguridad de todos mientras hace su trabajo.
Los hechos: Lo que necesita SABER
Las acciones: lo que necesita HACER
Tómese su tiempo y haga un plan detallado de la forma más segura de realizar cada tarea.
Para cada tarea de su lista, pregúntese: "¿Me siento seguro y confiado al hacer esta tarea?" Si responde que no, deténgase y pídale a un supervisor capacitación o una revisión de seguridad.
Descubra qué equipo de protección personal (EPP) es mejor para cada tarea. Confirme que tiene el EPP adecuado para mantenerse seguro, y que se ajusta y está en buenas condiciones. Si no tiene el EPP, no inicie la tarea.
Hable con otros voluntarios sobre cómo se mantendrán seguros unos a otros. Repase las señales manuales y las frases para comenzar y detenerse, como "¿Todo libre?" Luego asegúrese de escuchar y observar para mantener a todos a salvo.